Apetecibles, ignotas, despojadas y otros poemas
- cosmicafanzine
- 5 jul 2021
- 1 Min. de lectura
Apetecibles, ignotas, despojadas
Un avión comercial
está dejando una línea blanca en el cielo.
Tres doncellas siegan el pasto con su entrepierna.
El cielo sigue nublado
ahora yacen apetecibles
ignotas despojadas.
Mueca disimulada
Nadie ha preguntado
el motivo del silencio
muecas disimuladas.
Tres años de tu vida en el cesto de la ropa sucia.
Dos aurigas despistados
par de ojos en el abismo,
aquí estamos: Tu arrepentimiento
mi atrabilis de plata
y los hijos que nunca tuvimos.
Alegrías lascerantes
Otra vez amaneció nublado:
alegrías lacerantes.
¿Sacaste la basura?
¿Rompiste todas las botellas?
¿Cambiaste contraseñas?
Nadie sabe cuántos pájaros
se posaron sobre los cables
esta mañana.
Paz de rivotriles
El niño quiere ser un gran poeta,
ha escrito veinte poemas
de dos jalones.
Pausa.
Dolor en el omaso,
aspas salvajes en el vientre medio.
Percusión infernal desde la calle,
anoche por ejemplo
la tranquilidad farmacéutica
los sueños semi secos
el sosiego de los muertos tristes.
Sagrada abusión
Sonrisa sin sombra,
mente despojada.
Mañana estaremos en el solio.
Abriremos la puerta del encierro sagrado.
Conduciremos automóviles encantados
colisionaremos en todas las palestras.
Las golosinas están envenenadas
ocultas en las lecciones del parvulario.
Mandatos ocultos entre los libros.
Las noches son más cortas
y los días menos abstrusos
El colegio
la arena
las explicaciones fallidas.
Carretillas cargadas
de intenciones implícitas.
Retretes agua en las llaves.
Luz blanca focos de mercurio.
Vuelves al aula
reprimendas palabras rancias
párrafos vacíos abulia contenida.
Héroes de fuerza encapsulada
botellas verdes de vidrio viejo.

Por Vladimir Reyna
Vladimir Reyna (Zacatecas, 1980) es autor de los libros de relatos Afuera hay un mundo (2003) y Oteando palestras (2014). Estudió Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Maestría en Filosofía en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ha publicado poesía en Revista El Humo de Argentina. Participó en el taller de creación literaria Casa Terán de Aguascalientes coordinado por Leticia Figueroa. Actualmente es profesor de Español en la Escuela Secundaria Técnica No. 34 “Francisco Tenamaxtle” en Zacatecas.
Comentarios