top of page

Como lluvia de nostalgia que conduce a la infancia

Foto del escritor: cosmicafanzinecosmicafanzine
“La lluvia atrapa los recuerdos, los hace nuestros hasta el fin. Por eso es inevitable observarla,  al verla caer no ves agua solo momentos  que viviste o que quieres que sean” Daneuris Restituyo

Desde que era muy niño,

saltaba de alegría

cuando la fresca lluvia

de los cielos caía.

Chorros en los tejados,

melodía del rumor,

divino silencio de la melancolía.

Tapábamos nuestros oídos con las manos,

y oyendo con asombro los profundos sonidos

del corazón,

que suena como si fuera el aguacero en par,

sentíamos un deseo supremo 

de cantar juntos con las gotas al azar.

Me escapaba de casa 

para ir de charco en charco,

saltando,

espantando a ranas,

cazando renacuajos,

hasta que me atajaba 

el grito regañador de mi madre 

y se acababa la diversión.

Y como por la lluvia,

todo era interrumpido,

se bañaban y se perfumaban las cosas 

de un olor supremo, 

divino.

Y vagaban las mentes en un mundo de hadas,

cómo los cuentos de había una vez,

y las mil y una noches.

Las lluvias de mi tierra me enseñaron lecciones...

como Alí Babá, y los cuarenta ladrones 

robamos todos los posibles tesoros.

Y cantaban mis sueños en la noche lluviosa:

de Aladino y su lámpara milagrosa.

Y al caer de la lluvia,

la abuela regalaba sus cuentos 

de elocuente y coloridas formas,

cobra vida cada ser imaginado.

Otro de los milagros que en la lluvia yo canto,

es que,

al caer,

se pone un nuevo manto,

mi pueblo,

que al lavarse...

yo pienso en una de esos austeros 

e impecables pueblos: 

un pueblo lavado,

sin polvo,

nuevecito,

donde reza el aseo de su plegaria bendita...

Son todos los caminos como rosa de aventura

como el dulce Principito

que a su planeta bendice

arrodillado besando a su tierra

dejando asomar una lágrima.

 

Por José Ángel Muñoz Juárez

(Jatibonico, Sancti Spíritus, Cuba, 1980)

Poeta, escritor, profesor, editor, artista de la plástica, guionista de programas de Radio y televisión. Licenciado en Educación Informática. Escribió su primer poema a la edad de 7 años siendo reconocido con el 1er lugar en el evento de niños escritores en la Casa de la Cultura María Montejo de su localidad y desde entonces no ha parado de escribir. Textos suyos han aparecido en diferentes publicaciones y sitios digitales. Tiene publicado varios títulos tanto dentro del país como fuera de este. En el 2011 la Casa de Cultura de su localidad lo reconoció por su aporte a la cultura literaria. Es miembro de la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Donde nací

Donde nací

Comments


Publicar: Blog2 Post

©2021 por Cósmica Fanzine. Creada con Wix.com

bottom of page