Impulsiva negación
- cosmicafanzine
- 27 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Aquí en medio de este silencio,
tratando de lidiar con tu mirada
y la verborrea que acompaña un
único pensamiento,
“¿Por qué tengo esta vehemente
necesidad de seguir conversando?”
“¿Por qué tengo la necesidad
tan sutil de seguir observándote?”
Sentada al lado tuyo, no se me
ocurre nada más que podría hacer,
una fantasía, un deseo, un impulso,
tal vez solo no estoy lista para ello,
Quizá no estás en mi destino,
”¿Será esto atracción o un pequeño
enamoramiento?”
Este mi corazón tan débil,
tan traicionero, tan lleno de deseo,
convierte tu caricia en un lejano
consuelo,
Me pregunto una y otra vez,
“¿Cuál será el remedio para este
fuego?” o ”¿Cómo debería
de amansar las brasas de este
infierno?”
Mi cabeza da vueltas, me pregunto,
”¿Qué podría haber hecho?”,
“¿aceptar un beso tierno?”, o tal vez,
“¿hundirme en la pasión de tu lecho?”
Tal vez estuvo bien dejar que lo
nuestro no fuera más allá de
un inocente coqueteo,
O tal vez debía haber
dicho algo y dejar
que las corrientes de la vida
nos llevasen hacia donde quieran,
“¿Por qué tengo esa ardiente
necesidad de salir corriendo?”
“¿Por qué tengo la maldita
necesidad de regresar en el tiempo?”
Esa ansía de un beso, esa ansía de
algo que no se pudo, algo perdido,
añorado tal vez, en esos momentos
de descuido,
Ese mi amor tan fugaz, tan traicionero,
¡Ven aquí!, y acuéstate sobre mi pecho,
donde reposa una cabeza,
“¿Pueden descansar dos al mismo
tiempo?”
Esa dádiva tan confusa que
divide al disgusto del enamoramiento,
y ahora mismo, no sé qué debería
decir o hacer,
Sentada aquí contigo,
pretendo que sí,
pero no puedo abogar por
la coherencia del pensamiento,
“¿Debería negar o aceptar todo
lo que estamos sintiendo?”
Confieso que en otro planeta,
O quizá en un sueño,
te amaré en medio de este
pecaminoso remordimiento…

Por Bruna Radija K. Bermudes
Escritora brasilera, quien vive en Santa Cruz, Bolivia. Su amor hacia la literatura comenzó a una edad temprana, cuando todavía desconocía el idioma hispano. Hace dos años, de manera sorpresiva, esta joven autora ha visto su carrera literaria— que ya veía frustrada hacía unos cuantos años— iniciada a raíz de su debut literario en la revista digital radicada en España:. “Tiempo de Poesía” con su poema titulado “Palabras”, dicha publicación la llevó a gozar de cierto reconocimiento mediático gracias al periódico Panorama Cultural y la revista Diafanís. . Tras ello ha sido publicada en sellos como Anacronías, NinfaEco, Cósmica Fanzine y Verso Inefable, en el último, además de figurar en varias antologías, es creadora de contenido para su página y tiene una columna semanal conocida como Rincón Otaku. También ha sido parte de varias publicaciones en revistas como El creacionista y Revista Iguales. Cuentos como “Ojos verdes en la oscuridad”, “Mi querida Elizabeth”, “Hermanito y hermanita”, “El último deseo de Camille” y “La princesa y la luna”, también poemas como “2016 y una navidad que no puedo olvidar”, “Deseo de solo sentir” y “Si fuera a irme”, marcan un antes y después en su trayectoria como autora y son muestras de su crecimiento y avance constante ante la única meta de cumplir sus sueños.
escritora brasilera, quien vive en Santa Cruz, Bolivia. Su amor hacia la literatura comenzó a una edad temprana, cuando todavía desconocía el idioma hispano. Hace dos años, de manera sorpresiva, esta joven autora ha visto su carrera literaria— que ya veía frustrada hacía unos cuantos años— iniciada a raíz de su debut literario en la revista digital radicada en España:. “Tiempo de Poesía” con su poema titulado “Palabras”, dicha publicación la llevó a gozar de cierto reconocimiento mediático gracias al periódico Panorama Cultural y la revista Diafanís. . Tras ello ha sido publicada en sellos como Anacronías, NinfaEco, Cósmica Fanzine y Verso Inefable, en el último, además de figurar en varias antologías, es creadora de contenido para su página y tiene una columna semanal conocida como Rincón Otaku. También ha sido parte de varias publicaciones en revistas como El creacionista y Revista Iguales. Cuentos como “Ojos verdes en la oscuridad”, “Mi querida Elizabeth”, “Hermanito y hermanita”, “El último deseo de Camille” y “La princesa y la luna”, también poemas como “2016 y una navidad que no puedo olvidar”, “Deseo de solo sentir” y “Si fuera a irme”, marcan un antes y después en su trayectoria como autora y son muestras de su crecimiento y avance constante ante la única meta de cumplir sus sueños.
Comentarios