Los ingredientes faltantes
- cosmicafanzine
- 1 nov 2021
- 3 Min. de lectura
“¡Apacíguate Sinremedios!” _Le gritaba Ferm para acrecentar la frustración ajena; mientras Remedios encendía conteniendo su coraje el otro anafre que le irritaba garganta y ojos, deslucía cansada por los injustos tratos recibidos desde siempre; pues le tocó cuidar de sus seis hermanos, limpiar caras, sacudir narices y quitar piojos, sin recibir mucha gratitud a cambio, además le correspondió atender de su malacariento abuelo en la agonía, dejando de lado la repulsión que le causaba mudarlo de ropa cuando se orinaba, ¡no le tenia tanto cariño como para eso! Luego de que él nunca la defendió de nadita, y hoy Ferm la fastidiaba con sus exigencias, por eso “Sinremedios” molía con bríos los ingredientes faltantes para la cena, y para sí faltaban el amor y la consideración en grandes porciones, así machacaba aquello que le arruinaba la existencia.
Le enfadaba que Ferm tomara con premura los alimentos sin pensar en los otros, en ella, en su calamidad repartía a diario su tiempo entre todos, para ella no le restaba ningún segundo, ya que el tiempo para cumplir con innumerables tareas le era exiguo y para alcanzar sus propios anhelos, nulo. Suspiró y obtuvo sin ayuda la gallina del agua hirviente para desplumarla y contar con cada arrancada sus instantes interminables de paciencia, pero algo de líquido le salpicó en el rostro y la estorbosa “compañía” lejos de ayudarla se burló acercándose a la olla en la cual una ocasión metió la mano de “Sinremedios” para castigarla por no hacer las cosas prontito, dejándole profundas quemaduras que tardaron años en sanar, nomás por ser vulnerable, esta vez se asomaba para rectificar que el agua estuviera tan caliente para reírse del nuevo dolor de la cocinera, entonces “Sinremedios” con el alma retorcida por los egoístas recuerdos, sostuvo la cabeza de Ferm hundiéndola en la olla respondiéndole: “¡Mira, está quemante! ¡Apacíguate tú ya! Mientras los ojos y la lengua se le cocían, luego de consumar el acto, le sentó en un tronquito son la humanidad desvalida y llorando del ardor, ¡Por fin! ¡Ya no podría verla ni hablarle! Jamás le ordenaría otra cosa. Ahora, el tiempo ya sería de ella, luego de permanecer muerta en vida por los designios o costumbres familiares, podría continuar viviendo en paz, ¡Ah! Y si alguien le cuestionaba sobre lo sucedido, diría: “¡Apacígüense fue un accidente!” para poder disgregar los ingredientes sobrantes y de esta manera coincidir sus acciones con su nombre, quitándole la preposición “Sin” que con tanto desprecio le antepuso Ferm a la pobre “Remedios”.

Por Fátima Chong S.
Fátima Chong Santiago originaria de Chihuahua México. Licenciada en Educación. Maestría en Administración y Planificación Educativa, Participación en el encuentro de mujeres poetas “Químicamente Puras” y publicación en la misma antología en Chihuahua; publicaciones en revistas: “Letrantes” en su convocatoria “Sueños” en Yucatán, en “Editorial Letras Rebeldes” en su convocatoria “Poetas malditos” , en la convocatoria “Libertaria”, en “Banderas negras” y “Paraísos perdidos”; en la ciudad de México, publicación en “Revista Signos” en su convocatoria “La tierra” en Guadalajara, publicación en “Revista Teresa Magazine” en su convocatoria “H2O” y en su convocatoria “Todos somos Teresa” en la ciudad de México, seleccionada por “Revista Necroscriptum” en su convocatoria de cuento de terror y horror en Jalisco, seleccionada por la asociación ANUAR en su convocatoria “Mi persona con autismo” para la publicación de cuento en libro digital; publicación en Revista Collhibrí en crónicas en Puebla, publicación en “Revista Cisne” en su convocatoria temática libre y temática micro cuento “Soledad” en la ciudad de México, publicación en revista “Periferia” en su convocatoria tema libre en la ciudad de Tijuana, publicación en la “Revista Tlacuache” en su convocatoria “Frontera” en cd de México. En “Revista Letra y Legal” en su convocatoria “Épocas” en Colombia, seleccionada y publicación en “Revista Tinta Sangre” en su convocatoria de temática libre, publicación en buzón literario de DEMAC cd de México. Participación en la Secretaria de Cultura Chihuahua en su convocatoria “Mitos y leyendas de la Quinta Carolina Publicación en Revista Engarce en su convocatoria poesía libre en Jalisco. Selección y publicación en antología Bitácora 52 en Guanajuato en su convocatoria poesía en confinamiento.
Comments