top of page

Vida de palabras

Foto del escritor: cosmicafanzinecosmicafanzine

Universidades como la de Miskatonic resguardan con celosa fuerza una gran cantidad de libros que no deben conocer los grandes tirajes ni las segundas ediciones, debido a lo peligroso de su contenido. Muchos se preguntarán cómo es posible que las palabras puedan hacer daño, pero han matado a más personas que espadas y pistolas juntas. Jules Cravel fue un asesino en serie que utilizó las letras como arma en su modus operandi. Nunca lo encontraron, pero antes de su desaparición, los mejores asesinos dejan un testigo que plasme la huella de su existencia. Así fue como la única sobreviviente pudo narrar los hechos de lo que pudo haber sido su último día, porque para su prometido, sí lo fue. Caminaban de noche, bajo la luna llena, cuando un hombre se acercó con un libro en las manos. No levantaba sospechas: estaba bien vestido, solo cargaba ese maldito libro. Cuando estuvo frente a ellos, abrió una página aleatoria, citó una frase en otro idioma, dio media vuelta y desapareció, mientras la testigo veía a su prometido, quien sería su esposo, perder todo rastro de vitalidad en su cuerpo, al igual que una decena más de personas que se encontraron posteriormente.

 

Por J. Azeem Amezcua

(Ciudad de México, 1991)

Licenciado en Diseño Gráfico. Maestro en Comunicación para medios Virtuales.

De los 15 a los 18 años escribió algunos cuentos y poemas. A los 18 años empezó un grupo de escritores amateur llamado Anominis, activo por más de tres años.

Participante del NaNoWriMo desde el 2020, con tres retos terminados. Tiene cuentos publicados en la antología “Hoja en Blanco”, “Antología 21-1”, “Antología 21-2” y “Antología 22” de Kanon Editorial, antología “Necroeroticón” de Penumbría y Diversidades, antología “Todo lo Fragil” de Oxymoron Editorial, “Antología de Terror” Vol. 2 y Vol. 3 de Lebri Editorial, la antología “Cuando no hay nadie aquí” de ITA Editorial, antologías “Pesadillas bajo la tinta Vol. 2” y “¿Quién anda ahí?” de Verso Inefable; antología de microrrelatos “La amante”, “Los niños de la colina carmesí” y “La bruma de Miskatonic” de Rubeo Editorial. Tiene cuentos en blogs y revistas digitales como: Revista Palabrerías, Cósmica Fanzine, Itinerantes de Revista Anacronías, Revista el Nahual Errante, Revista Aeternum, Revista Clan Kutral, Revista Trinado y Revista Elipsis. Una novela digital publicada en Lektu titulada “Travesías del joven alquimista”, dos novelas impresas: “Amistad Nigromante” con Lebrí Editorial.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post

©2021 por Cósmica Fanzine. Creada con Wix.com

bottom of page