El oficio del poeta & Epimilligram
- cosmicafanzine
- 10 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Il mestiere del poeta
Ho scoperto perché a molti non piacciono le mie poesie
è difficile che parli di vita, e di altre fantasticherie,
mi interessano la politica, il sociale, la comune,
e - come direbbe Checco Zalone- sono cose che non fregano a nissune.
Sulla mia tomba scriverò «[…] è nato per scriver versi […]»
così avrò la certezza che andranno tutti persi.
E ci metterò un calice di amaro Montenegro,
così, perduti sì, ma me ne frego.
El oficio del poeta
He descubierto por qué a muchos no les gustan mis poemas
me resulta difícil hablar de la vida y de otras fantasías,
Me interesa la política, lo social, lo comunitario,
y -como diría Checco Zalone- son cosas que no le importan a nadie.
En mi lápida escribiré «[...] nació para escribir versos [...]
así estaré seguro de que se perderán todos.
Y pondré allí una copa de amargo Montenegro,
así, perdidos sí, pero no me importa.
Epimilligramma
Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino,
sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo».
Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta:
senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.
Epimilligram
No debes enfadarte si a veces te nombro,
te he hecho inmortal en el «retrato anónimo».
Mi tinta graba mejor que un tazón de cicuta:
sin que nadie lo sepa, tu reputación ha evolucionada.

Por Ivan Pozzoni
(Monza, Italia, 1976)
Introdujo el Derecho y la Literatura en Italia. Ha publicado ensayos sobre filósofos italianos y sobre la ética y la teoría jurídica del mundo antiguo, y ha colaborado en varias revistas italianas e internacionales. Entre 2007 y 2018 se publicaron varias colecciones de sus versos: Underground y Riserva Indiana, con A&B Editrice, Versi Introversi, Mostri, Galata morente, Carmina non dant damen, Scarti di magazzino, Qui gli Austriaci sono più severi dei Borboni, Cherchez la troïka y La malattia invettiva con Limina Mentis, Lame da rasoi, con Joker, Il Guastatore, con Cleup, Patroclo non deve morire, con deComporre Edizioni. Fue fundador y director de la revista literaria Il Guastatore - Quaderni «neon»-avanguardisti; fue fundador y director de la revista literaria L'Arrivista; fue redactor jefe de la revista filosófica internacional Información Filosófica; es o ha sido director de las series Esprit (Limina Mentis), Nidaba (Gilgamesh Edizioni) y Fuzzy (deComporre). Fundó una quincena de editoriales socialistas autogestionadas. Ha escrito/editado 150 volúmenes, redactado 1.000 ensayos, fundado un movimiento de vanguardia (NeoN-avant-gardismo, aprobado por Zygmunt Bauman), con un millar de movimientistas, y redactado un Antimanifiesto NeoN-avant-gardista. Se le menciona en los principales manuales universitarios de historia de la literatura, historiografía filosófica y en los principales volúmenes de crítica literaria. Su volumen La malattia invettiva gana Raduga, mencionado en la crítica de Montano y Strega. Está incluido en el Atlas de poetas italianos contemporáneos de la Universidad de Bolonia y aparece en varias ocasiones en la importante revista literaria internacional Gradiva. Sus versos se han traducido al francés, inglés y español. En 2024, tras seis años de retirada total de los estudios académicos, regresó al mundo artístico italiano y fundó la Kolektivne NSEAE (Nuova antropología socio/etno/estética).
Comments